Rob Zombie: cuando el terror llegaba antes del riff

¿Concierto? No. Era una casa del terror que terminaba con amplificadores. Creado por la bizarra mente de Rob Zombie.

2025-09-24 07:19:30 - Emmanuel

Antes de que los festivales se llenaran de zonas VIP y activaciones de marca, hubo un evento que redefinió el concepto de “experiencia musical”: Rob Zombie’s Great American Nightmare. Más que un concierto, fue una travesía de horror, un parque temático para los fanáticos del terror, y una prueba de resistencia emocional para quienes querían llegar al escenario.


🎪 ¿Qué era el Great American Nightmare?

Lanzado en 2013 y replicado en distintas ciudades durante varios años, el Great American Nightmare fue una colaboración entre Rob Zombie—icono del horror y el metal industrial—y el productor de casas del terror Steve Kopelman. El evento combinaba:


Todo esto ocurría en recintos como el Pomona Fairplex (rebautizado como FEARplex) y el Odeum Expo Center en Illinois, durante la temporada de Halloween.

🧠 Las atracciones que te desquiciaban


Los asistentes no llegaban directo al escenario. Primero debían atravesar laberintos diseñados para desorientar, asustar y sumergirlos en el universo Zombie. Las horror mazes incluían:



📣 ¿Cómo lo recibió la prensa?


La crítica especializada lo celebró como una de las experiencias más completas del Halloween estadounidense. Medios como Label Networks lo describieron como un “espectáculo estacional de horror y música”, destacando su capacidad para reunir géneros diversos (punk, EDM, goth, metal) en un solo evento. También se elogió la calidad de producción, el diseño de las casas del terror y la curaduría musical.

📆 ¿Se repitió en otros años?


Sí. Aunque la edición más recordada es la de 2013, el Great American Nightmare tuvo versiones posteriores en 2014 y 2015, adaptándose a nuevas sedes y temáticas. Cada año se renovaban las atracciones, y aunque el Bloody Boulevard no siempre estaba activo en noches de concierto, el espíritu del evento se mantenía: el horror como antesala del espectáculo.


🎤 Lo que dejó el susto



Great American Nightmare no fue solo una activación de Halloween. Fue una declaración estética: en el universo de Rob Zombie, el acceso al arte no es inmediato. Hay que ganárselo. Hay que cruzar el laberinto. Hay que sobrevivir.

¿Te imaginas una versión mexicana de estos eventos con temática de leyendas urbanas, monstruos y más elementos propios de nuestro folklore, combinados con artistas de la escena nacional? Porque si algo nos enseñó Zombie, es que el horror también puede ser una fiesta.



Más Publicaciones