“Livin’ on a Prayer” con un toque emo
El pasado 9 de agosto, My Chemical Romance cerró su presentación en el MetLife Stadium con una sorpresa que nadie vio venir: una versión en vivo de “Livin’ on a Prayer”, el himno ochentero de Bon Jovi. Gerard Way lo presentó como “lo que podría ser el himno del estado de Nueva Jersey”, y lo cantó con una mezcla de emoción, humor y nostalgia.
El vocalista reveló que esa canción es una de las pocas que ha interpretado en karaoke, y que fue el guitarrista Frank Iero quien lo convenció de incluirla en el setlist tras escucharlo cantarla en ese contexto. Aunque Way se tropezó con la segunda estrofa—“so fuckin’ high”, dijo entre risas—la banda mantuvo el espíritu original del tema, con una ejecución fiel al estilo ochentero y un guiño emocional a sus raíces.
Como si el momento no fuera lo suficientemente surrealista, el alcalde de Belleville interrumpió el concierto para entregarles la llave de la ciudad, reconociendo el impacto cultural de la banda como representantes locales. El gesto fue recibido con ovaciones, y selló una noche que mezcló tributo, fan service y jerseycore puro.
Este show forma parte de la gira Long Live: The Black Parade, una celebración teatral y emocional del icónico álbum que cumple 20 años en 2026. La gira arrancó el 11 de julio en Seattle y ha recorrido ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Chicago, con una producción que incluye dos escenarios, vestuario inspirado en la estética militar del disco, y un setlist dividido en dos actos: el primero dedicado íntegramente a The Black Parade, y el segundo a rarezas, bonus tracks y clásicos de otros discos.
Además, la banda ha estrenado en vivo “War Beneath the Rain”, una canción inédita escrita durante las sesiones del proyecto cancelado The Paper Kingdom, dedicada al productor Doug McKean. La gira ha sido un éxito rotundo en taquilla, con más de 365 mil boletos vendidos en cuestión de horas para sus primeras fechas.
El próximo gran destino será Ciudad de México, donde My Chemical Romance se presentará el 13 y 14 de febrero de 2026 en el Estadio GNP Seguros. Se espera una producción de alto nivel, una lista de canciones cargada de nostalgia y una audiencia que, sin importar la edad, sigue sintiendo cada letra como si tuviera 15 años.
¿Harán algo de este estilo para su show en CDMX?
¿Un cover local? ¿Una sorpresa emo con sabor chilango?
Con Gerard Way, todo es posible. Y con suerte, también inolvidable